- TUTORIALES DE SEGURIDAD
- ¿Que hacer en una situación de peligro?
- Información Practica
- Acerca de Cracovia
- Acceso
- Paradas turisticas y aparcamiento para autocares
- Nos movemos por Cracovia
- Puntos de información turistica INFO KRAKÓW
- Tarjeta Turística Kraków Tourist Card
- Teléfonos importantes
- Hoteles y apartamentos
- Restaurantes recomendados
- Dinero y compras
- Horarios de apertura de farmacias
- Hospitales en Cracovia
- Consulados
- Hotspots
- Productos regionales y tradicionales
- Mercados municipales
- Rutas turísticas
- Las Huellas de Juan Pablo II
- Las Huellas de Santa Faustina
- Ruta de los Santos en Cracovia
- Ruta de San Estanislao
- Camino Real
- Camino Real para el Turista Discapacitado
- Ruta de Monumentos Judíos
- Gueto: Ruta de la Memoria 1941-1943
- Rutas de museos cracovianos: Ruta de la cultura judía
- Rutas de museos cracovianos: Arte de la Joven Polonia
- Los grandes éxitos de los museos de Cracovia
- Rutas de museos cracovianos: Ruta de ciencia y concimiento
- Ruta Turística de Ciencia
- Ruta de Técnica de Cracovia
- Ruta universitaria
- Ruta de Nowa Huta
- Ruta Histórica de Podgórze
- Siguiendo los pasos de Wisława Szymborska
- Atracciones de Cracovia
- Lugares de interés en Cracovia
- Iglesias
- Calles del Casco Antiguo
- Fortificaciones
- Montículos de Cracovia
- Zonas verdes
- En los alrededores
- Piscinas
- MULTIMEDIA DE CRACOVIA
- Webcams
- Visita Virtual
Plaza de Santa Maria Magdalena
DESCRIPCIÓN
Las primeras huellas del asentamiento se data, a base de los hallazgos, hasta en los siglos del VIII al IX. Este poblado, llamado Okół, estaba desarrollandose con gran dinamismo, hasta que se destruyó y se quemó durante la primera invasión de los tártaros en el año 1241. Se conservó tan sólo la bien fortificada iglesia de San Andrés, que sirvió de refugio para un gran número de habitantes.
A principios del siglo XIV ya se menciona una Nueva Ciudad, posiblemente separada, en el terreno de Okół. Sin embargo, Okół muy pronto fue incorporado a la parte de Cracovia que estaba ampliándose al construir la muralla en la dirección de Wawel.
La plaza central, también la plaza del mercado, del antiguo Okół fue la actual plaza de Santa Maria Magdalena. No obstante, pronto la ocupó la iglesia dedicada a esta santa, mencionada la primera vez alrededor del año 1325. La plaza recibió su actual forma tras la demolición de la iglesia en el año 1811.